jueves, 21 de febrero de 2013

Kaoiro: El Sello de 2.000 Kaomojis


Hoy quiero hablaros de Kaoiro (expresión facial) de la japonesa Gung, que al igual que el típico sello fechador que podemos encontrar en oficinas de correos o bibliotecas, nos permite variar el motivo de forma manual para estampar, no números, sino emoticonos japoneses. Este nos permitirá estampar hasta 2.000 kaomojis distintos gracias a sus 20 caracteres por cada una de las 7 secciones en al que se divide su superficie de estampado.

viernes, 8 de febrero de 2013

Los 30 Kaomoji Más Usados en Japón

Daruma Kaomoji Plushies


En el pasado ya os hablamos de los Kaomoji o emoticones japoneses; el ranking que os presentamos a continuación, llevado a cabo por el site nipón goo ranking, recoge los 30 más usados en correo electrónico.

miércoles, 26 de diciembre de 2012

Mikumentary: Conociendo a Hatsune Miku



Aquí tenéis el primer episodio de los cortos que compondrán Mikumentary; una serie de videos que a modo de documental darán a conocer a la popular ídolo virtual e icono de la cultura akiba: Hatsune Miku de Vocaloid.

miércoles, 25 de enero de 2012

La Sombra de Megaupload

Como si de una ejecución ejemplar se tratase, el "cadáver" de megaupload ha atemorizado -de forma comprensible- a sus semejantes.

Las bajas han sido considerables, de momento han cerrado: Filejungle, Fileserve, Filesonic y Uploadstation; entre otras. Las que siguen activas han deshabilitado el programa de afiliación o se han decantado por bloquear el tráfico de red norteamericano, como es el caso de Uploaded.to.  

ACTIVAS (de momento)

Bulletupload
Crocko: Programa de afiliados deshabilitado.
Depositfiles
Filepost: Programa de afiliados deshabilitado.
Hotfile: Programa de afiliados deshabilitado.
Mediafire
Oron: Programa de afiliados deshabilitado. Requiere comprobación de archivos y aprobación manual.
Rapidgator
Rapidshare
Uploaded.to: Bloqueo a EE. UU.
Uploading.com: Programa de afiliados deshabilitado.
WUpload: Programa de afiliados deshabilitado.

lunes, 23 de enero de 2012

OP Marzo Negro: La Red No Perdona

La retirada temporal de la ley SOPA ha sido provocada por la presión de la red, y en especial por el apagón digital que hizo perder apoyos a la misma; sin embargo dicha retirada no hará olvidar a los internautas la maniobra que implica al FBI y su oportuno ataque contra megaupload; gesto que hizo levantar una ceja a más de medio mundo y que ha desencadenado un sentimiento general de indignación y rabia en la red, como se puede apreciar en la caldeada actitud latente en comunidades y foros.

viernes, 20 de enero de 2012

[SOPA] Megaupload: Nace un Mártir

El enfrentamiento promete ser largo y de difícil desenlace, dada la especial naturaleza del campo de batalla y las características de los bandos enemistados; más aún después de contemplar como el FBI, con total descaro dado el actual marco de debate, se ha cebado con la empresa Megaupload con tremendas acusaciones; términos como crimen organizado y blanqueo de dinero suenan desmedidos a la par que inverosímiles dado que millones de usuarios usan este servicio y conocen la realidad; toda empresa de intercambio de archivos denuncia la piratería y elimina el contenido denunciado como tal. Una maniobra un tanto sospechosa –por no decir otra cosa- cuya explicación podría residir en la incertidumbre que rodea actualmente a la ley SOPA.

Anonymous ha respondido al ardid estadounidense con un “ataque y derribo” a las webs de los organismos y empresas implicadas; siendo su mayor “hazaña” –y atrevimiento- el bloqueo de la web del Departamento de Justicia de los Estados Unidos; por supuesto esto implica que ya no hay vuelta atrás.

miércoles, 28 de diciembre de 2011

Kaomoji: Emoticones Japoneses

Basta con navegar por la red en busca de anime u otros contenidos de origen nipón para toparnos con estos emoticones conocidos como Kaomoji (顔文字); termino formado a partir de la combinación de dos palabras japonesas: “kao” usada para referirse a cara y “moji” para carácter.

Los Kaomoji, a diferencia de los emoticones occidentales, son de lectura horizontal y están formados por multitud de caracteres; dando como resultado infinidad de combinaciones. Como podréis ver en los ejemplos que os dejo a continuación, es difícil no asociarlos con el manga dada la increíble simpleza y perfección con la que simbolizan gesticulaciones faciales.