lunes, 1 de septiembre de 2025

Un kabuto de casi 600 años se exhibe por primera vez fuera de Kawakami

El Santuario Kasuga Taisha (春日大社), en la ciudad de Nara, acoge estos días una exposición única en la que se presenta, por primera vez fuera de su lugar de origen, un kabuto (casco japonés) que ha permanecido custodiado durante cerca de seis siglos en el pequeño pueblo de Kawakami (川上村), en la prefectura de Nara.

Una pieza con nombre propio

El casco, conocido como “Hanada-ito odoshi suji-kabuto” (縹糸威筋兜), está catalogado como Importante Bien Cultural de Japón. Pertenece al patrimonio de Kawakami-mura y se considera una de las piezas más valiosas de su colección histórica.

Su nombre hace referencia a la técnica de trenzado de cordones en color azul añil (hanada-ito odoshi) y a su tipología de casco nervado (suji-kabuto).

Origen en el período Muromachi

De acuerdo con los especialistas, este kabuto fue fabricado a comienzos del período Muromachi (siglos XIV–XV). Entre sus características más destacadas se encuentra la decoración de motivo de paulonia en arabesco (桐唐草文, kiri-karakusa mon) en la parte frontal, así como un adorno en forma de cuernos denominado kuwagata (鍬形).

Una reliquia imperial

La tradición local lo vincula con el príncipe imperial Jiten’ō (自天王), figura asociada a la Corte del Sur (Go-Nancho) tras el final del período Nanboku-chō. El casco habría llegado a Kawakami como reliquia de este príncipe y, desde entonces, ha sido objeto de veneración y cuidado por parte de la comunidad.

Cada año, el 5 de febrero, el kabuto se exhibe durante la ceremonia local denominada Ochōhaishiki (御朝拝式), en memoria de Jiten’ō. Hasta este verano, esa era la única ocasión en la que podía verse y siempre dentro del propio pueblo.

Primera exhibición fuera del pueblo

En julio de 2025, el kabuto fue trasladado por primera vez a la ciudad de Nara para integrarse en la exposición especial “究極の国宝 大鎧展” (La exposición definitiva de grandes armaduras), organizada en el Museo de Tesoros Nacionales del Kasuga Taisha (春日大社国宝殿).

  • Fue mostrado en dos periodos: del 19 al 21 de julio y del 28 de agosto al 7 de septiembre.

  • En total, 14 días de exhibición pública, lo que representa un acontecimiento sin precedentes para esta reliquia de más de medio milenio.

Significado cultural

Para los responsables de la exposición, este evento no solo permite admirar la calidad artística y técnica del kabuto, sino también reconocer el esfuerzo de generaciones de habitantes de Kawakami por preservarlo en un estado de conservación excepcional.

En palabras de la comisaria Matsumura Wakako, del Kasuga Taisha Kokuhōden:

“La conservación es extremadamente buena. A través de este kabuto queremos que el público sienta también la devoción con la que los habitantes de Kawakami lo han protegido a lo largo de los siglos.”

Mucho más que un casco

El Hanada-ito odoshi suji-kabuto es mucho más que una pieza de armadura: representa la memoria de un linaje, la pervivencia de un pueblo y la riqueza del patrimonio cultural japonés.

Su primera salida de Kawakami tras casi 600 años de resguardo convierte esta exhibición en un acontecimiento histórico y una oportunidad única para admirar de cerca una de las joyas del Japón medieval.


No hay comentarios:

Publicar un comentario